Hace unos días Marilia Monzón (Gáldar , Las Palmas 2-06-2000) enseñaba un adelanto de lo que va a ser su nuevo álbum. La continuación de “Prenderá una velita” viene de la mano de un tema precioso que fusiona sus raíces canarias con una parte del folk/folklore latino. En unos días llega a Salamanca en un concierto en La Chica de Ayer, pero antes se pone al otro lado de nuestro cuestionario para hablar de países maravillosos, de música y de sus planes…
P: Si te parece antes de entrar en otras cosas me gustaría preguntarte por tres conciertos que hiciste el mes pasado y por tu vinculación con el sitio donde los diste: México. Estabas de regreso, y has hablado de la conexión tan especial que tienes y sientes cuando estás en el país donde además has grabado, luego hablaremos de eso, también. Me llamó mucho la atención lo que contaste de tu visita a La Villa (Villa de Guadalupe Hidalgo) y como te marcó, y tus planes de pasar unos meses allí. Es un sitio increíble y maravilloso…
R: La verdad es que la visita a La Villa me marcó mucho. Siento que esta tercera vez en México era el momento perfecto para conocer este lugar del que tanto me hablaron. Y tengo que admitir que nada más entrar sentí una conmoción muy grande en el pecho. La fe, la esperanza y todo lo que se mueve en ese espacio cautiva mucho. En esta estancia en México sin duda ya me siento atrapada y envuelta por todo lo que la rodea. Y ya en mi mente, existe la posibilidad de vivir una temporada allí.
P: Por cierto ¿como fue con Andrés Obregón en el Pepsi Center?. Era un bolo muy especial cerrando el su gira, aunque te confesaré que a mi me gusta mas Sarria, con quien también estuviste compartiendo cartel…
R: Jaja, Sarria es un increíble compañero y artista, y ha sido todo un lujo poder
compartir un poco de la vida mexicana. Lo que sucedió en el Pepsi Center, se
quedará en mi cabeza para siempre. La bondad y generosidad de Andrés y
todo su equipo, hicieron que me sintiera en casa. Y la experiencia de subirme
con mi guitarra delante de casi 10 mil personas fue muy emocionante y me
hizo pensar que a veces con una guitarra todo puede ser suficiente.
P: Y sin marcharnos de allí ya está fuera el primer adelanto del nuevo material la preciosa “Agua Bendita”. Te fuiste a Coyoacán a grabarla. Es bonito oírla y constatar que el folklore latino y tu origen canario casan tan bien…
R: Componer y grabar esta nueva etapa musical desde un lugar que tanta
inspiración me ha dado, está siendo sin ninguna duda, un auténtico regalo.
Coyoacán me parece un oasis dentro del caos de la CDMX, y siento que grabar
en unas calles con tanto arte e historia ha marcado de alguna forma estas
canciones. Estoy feliz por la oportunidad que me han dado y sobre todo por
poder compartirlo con el equipo 3KMKZ que me han brindado todo su
talento.
P: Haciendo un poco de historia en aquella entrevista que concediste a Daniel Mateo el año pasado ya dejaste claro o tu opinión sobre el tiempo que pasaste en OT (“He aprendido que hay lugares por donde no volvería a pasar en la vida, OT es uno de ellos”) salvando los amigos, y aun estando agradecida. No es que falten artistas desde dentro o desde fuera de la academia que no lo hagan, y ciertamente da que pensar…
R: Bueno, creo que en esta vida, con el tiempo está bien darse cuenta de los
lugares por donde no volvería a pasar, tengo muchos jaja. De OT tengo
recuerdos preciosos y siempre estaré agradecida por la oportunidad y sobre
todo, por los amigos que me ha dado.
P: Mirándolo con la perspectiva que da el paso del tiempo desde que salió ¿cómo ves ahora “Prenderé una velita”?. Todo en ese disco parecía estar en su sitio, al menos desde fuera, y en mi humilde opinión suena muy bien. Grabar en Gárate con Juanma Latorre que dejando a un lado el obvio tema de Vetusta, tiene un currículo increíble con nombres que van de Yoli Saa a Ede parecía un acierto absoluto…
R: Trabajar con Juanma ha sido un regalo de la vida, he tenido la suerte de
aprender de él ya no solo a nivel musical si no también a nivel personal. En
estos tiempos que corren, agradezco que desde la paciencia y la calma, haya
decidido sentarse a mi lado a crear muy lejos de cualquier ruido.
Mi primer disco, me produce mucha ternura y estoy muy orgullosa del
trabajo que hicimos. Siento que ha asentado las bases de lo que quiero hacer
con mi carrera musical y sobre todo, pienso que es una buena carta de
presentación.
P: Cuando presentó su nuevo proyecto, Soleado, me volví a acordar de tu disco por que pensé en lo bien que tal vez habrías encajado allí. Desde luego pareces muy a gusto en el escenario, no se si mas que en el estudio…
R: En el escenario me lo paso increíblemente bien. Aunque tengo que admitir,
que los momentos de estudio lo disfruto de otra manera. Cuando una entra
en el estudio en pleno proceso creativo no sale siendo la misma de allí, y eso
me parece precioso. En plena gira, conocer gente y nuevos lugares con las canciones me hace sentir muy afortunada. Estoy muy contenta de seguir este camino ahora con una sonoridad más acústica, íntima y cercana.
P: Las cuidadas imágenes del documental –“Cuando se apaguen las luces” un medio metraje de cómo lo grabaste- reflejaban fielmente lo que fue la grabación con Pablo y Adrián Seijas también, además de Juanma. La idea se antoja muy especial, no se si tal vez una suerte de regalo para quienes, creyendo en ti, te han acompañando desde el principio oyendo tus canciones. Un comment de YTube se me viene: “Me encanta tu aura”…
R: Tener este recuerdo eterno es algo que tenía muy claro cuando empecé a
componer estas canciones. De alguna forma, siempre podré volver a esa
grabación de mi primer disco, de hecho, no miento si digo que alguna vez
vuelvo a él para recordar por qué estoy aquí. Compartir esa semana con mis queridos hermanos Seijas, con Juanma y todo el equipo de Gárate, superó todas las expectativas de la grabación de mi primer diario musical.
P: Este próximo fin de semana vuelves a la carretera con el pase de La Chica en un bolo de la AIE. Esto es interesante y me resisto a no preguntarte por las asociaciones de autores, tan denostadas a veces pero tan necesarias a mi entender, y su trabajo en carreras mas o menos incipientes, en muchas carreras en realidad, como la tuya. ¿Te sientes a gusto actuando amparada por su sello?…
R: En proyectos emergentes como el mío, tener a diferentes instituciones que
apoyan y apuestan por nosotros es toda una fortuna. Para mí es una oportunidad increíble para seguir llevando mis canciones a diferentes lugares y poder seguir creando ese público fiel.
P: Imagino que ya tienes preparado el setlist, ¿se hace difícil dejar fuera tal o cual canción?, que vas a hacer en el concierto, y si habrá estrenos de temas a mayores de “Agua…” de lo nuevo que va a venir. Por que hablar de plazos de salida no se si es comprometerte…
R: Siempre se hace difícil dejar alguna canción atrás. En Salamanca, vamos a
tocar canciones que forman parte del nuevo repertorio. Cantar canciones que
no han salido, es una especie de experimento para ver cómo el público las
acoge. Algunas de los temas que forman parte de este nuevo repertorio, se
han ido tocando durante la gira anterior.
Comentarios