Entrevistas de música

ENTREVISTA | BULEGO, la elegancia

0

El próximo mes de noviembre Bulego hará una pausa en su carrera con un concierto muy especial en el Eukalduna Bilbao. La banda quiere parar y renovar fuerzas tras cinco años sin dejar de crecer. Su Pop elegante y sofisticado con justos aderezos aquí y allá de buena electrónica, nos regalaba hace unos días una de las canciones de las ultimas semanas con la estupenda “Gure Bihotzaren Taupadak” que tal vez preludie la aparición de nuevas momentos en forma de discos, tras el celebrado ultimo álbum “Aldatu Aurretik”  . Este fin de semana vienen a Salamanca y charlamos con ellos de canciones, productores y giras inolvidables…

 

P: Me llamó mucho la atención desde que empecé a escuchar la banda una cosa que contabais en entrevistas. Me refiero a los prejuicios que pudiera haber en Euskal Herria hacia vosotros por hacer Pop, y saliros de los estilos mas tradicionales que triunfan allí.  ¿Notáis que esto ya está superado?, el éxito de la propuesta es claro, y con un crecimiento enorme además…

 

Desde el principio, la acogida fue increíble. Sentimos mucho apoyo por parte del publico y eso nos dio fuerzas para seguir adelante sin preocuparnos demasiado por etiquetas o géneros. Es verdad que en Euskal Herria hay una tradicióń musical muy marcada, pero creemos que ahora hay mas diversidad y espacio para propuestas diferentes. El idioma no es una frontera para nosotros y nos anima a visitar ciudades como Salamanca, en las que creemos que nuestra música puede tener mucho recorrido. Nos encanta ver como las canciones conectan con gente de distintos lugares, independientemente del idioma. Hemos visitado, Japón, Finlandia, Portugal, Bé lgica… Y este añ o estaremos en Estados Unidos. 

 

P: Es una delicia como suena “Gure Bihotzaren Taupadak” y no se si presagia ya canciones nuevas para un futuro disco…

Eskerrik asko! Es una canción muy especial para nosotros, y nos alegra que la gente la esté recibiendo tan bien. En cuanto a nuevas canciones… siempre estamos componiendo y pensando en el futuro, pero aun no podemos dar detalles. Sı́ podemos decir que hay ideas en marcha y que el proceso creativo nunca se detiene.

 

P: Al hilo de eso “Aldatu Aurretik” ya tiene muchos meses y carretera encima. Se podría decir que es vuestro disco mas ambicioso y no solo me refiero a como suena y a las colabos sino al concepto (y no se si os gusta usar esta palabra que suena a disco conceptual, que dicho sea de paso en mi opinión no lo es) alrededor del cambio y la evolución…

Sí, es cierto que “Aldatu Aurretik” es nuestro disco más ambicioso hasta la fecha. No lo concebimos como un disco conceptual en el sentido estricto, pero es verdad que el hilo conductor del cambio y la evolución está muy presente. Al final, las canciones reflejan nuestras inquietudes y nuestra propia evolucióń como banda y como personas.

 

P: Eñaut Gaztañaga produjo el disco. Su trabajo es intachable, también con su banda Grises, y tiene un currículo llenísimo (Izaro, Rodeo etc.). De cara al futuro no se si os planteáis volver a trabajar con el…

Trabajar con Eñaut es una experiencia increíble. Tiene una sensibilidad especial para entender lo que busca una banda y llevarlo al siguiente nivel. De cara al futuro, no descartamos volver a colaborar con é l, pero también nos gusta explorar nuevas posibilidades y ver qué otros caminos podemos tomar en la producción.

 

P: ¿Cómo están resultando los últimos conciertos? Y a tenor de ello contarme como elegís los setlist, si van cerrados para toda la gira o los variáis, y si se hace dificl dejar fuera unas u otras canciones…

La gira está siendo espectacular. Sentimos que hay una conexión muy fuerte con el publico y eso nos da mucha energía en cada concierto. En cuanto al setlist, tenemos una base bastante fija, pero nos gusta ir variando algunas canciones según el lugar o el momento. Siempre es difícil dejar fuera temas que sabemos que a la gente le gustan, pero intentamos encontrar el equilibrio entre los clásicos y las canciones nuevas.

 

P: Una curiosidad personal. Hace unos años hicisteis, en la época de la terrible post-pandemia, una gira por residencias de ancianos con “Gure Izarrak” por bandera. La canción es en mi modesta opinión estupenda, y me pareció increíble ver aquellas fotos en El Correo mientras tocabais, o el video. Es un detalle impresionante que decidierais hacer algo así…

Fue una de las experiencias más emocionantes que hemos vivido como banda. Después de la pandemia, sentimos que debíamos hacer algo especial para aquellas personas que habían estado tan aisladas. Ver sus caras, cantar con ellos, compartir esos momentos… fue algo inolvidable. “Gure Izarrak” encajaba perfectamente con ese sentimiento de cariño y recuerdo, y nos alegra mucho que se valore esa iniciativa.

Paco Jiménez
El Rock n Roll es más grande que la vida

Comentarios

Deje su respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *