Crónicas

Cano | Multiusos Sánchez Paraíso, Salamanca

0

El directo es lo que te da la credibilidad.  La sentencia es buena, y además la pura realidad, pero no es del que suscribe. La dijo el protagonista de la noche hace unos meses en una entrevista, y no es casualidad ni está demás sacarla ahora a colación a cuenta del paso fulgurante de la primera noche del “Triana Tour” por un abarrotado (con miles de tickets despachados y la expectación por las nubes) multiusos, que esperaba al de Rivas Vaciamadrid que se ha convertido en uno de los nombres clave de la escena Urbana, pero que además –esto es lo mas importante, a mi modesto entender- ha trascendido a ella a base de un talento indiscutible.

La salida de su segundo álbum “Triana” tras el seminal “DPQDP”, ha supuesto la confirmación del momento de absoluta gracia que vive con su forma de conjugar urban con cierta electrónica y flamenco, reivindicando además una forma de escribir que, ay, no abunda en el estilo. Me refiero claro a esa palabra, valores, de la que casi nadie parece querer oír hoy en día. Cosas como la familia o la honradez alejadas a miles de millas de la mayoría de lo que se factura hoy, se tornan indispensables para entender la idiosincrasia de un artista que se antoja no tener techo gracias a llevarlas por bandera. La anécdota de nada mas salir al escenario cuando habló de que había engordado un poco por que había dejado de fumar y que había sido padre, valdría para ilustrarlo. No ejerce de divo inalcanzable. Parece uno mas, uno de los que podría estar abajo a tu lado, y eso no admite al menos desde fuera discusión alguna, a la hora de cómo se identifica con el su publico.

 

Con un montaje ciclópeo de grandes arenas, los tiempos de recintos pequeños han quedado atrás, cuidado y brillante, usó el disco como hilo conductor del setlist desgranándolo entero, y las atinadas proyecciones y visuales se repartían en las tres pantallas gigantes que hacían guardia en la parte de atrás del escenario, mientras encaraba la comparecencia solo, nada de DJ ni músicos, con las bases lanzadas. Las producciones del álbum, los nombres echan chispas de SRNO o Los Del Control a The Iconics, le dan un plus al sonido que atesora, y se me viene a la cabeza cuando abre con “Mi Triana”, pero también como se ha convertido ya en marca de la casa como cuando  recupera un par de añejos como “Tu y Yo” y “ Un Amor de Locos”. 

Ese sonido tan especial de ahí al final, lo presidió todo.

Y es que fue un must tras otro en unos de los tiempos en escena mas generosos que se puedan ver ahora mismo. Los cánones de duración de la Urbana, una hora ramplona y a casa y conste que nada que objetar por que muchas veces es lo mejor, se los saltó bien, y consiguió que se hiciera corto incluso, las casi dos que estuvo arriba. Los temas nuevos, “Tu Juguete” “Tu Primer Te Quiero”, se alternaban con las paradas en el material con mas tiempo, los empalmes que hizo con “Cuando Salga la Luna” y “Cuando Salga el Sol” y entre “Historia de un Bandolero” y “Bandido” fueron mundiales, la épica casi de “Escondido en Tu Habitación”, mientras las colabos que lucían las canciones nos golpeaban bien –fue muy especial oír a JC Reyes en “Conexión” o a Lia Kali en “Bailaron Pegados”- mientras la gente las coreaba una a una sin descanso.

Por supuesto que tener un póker en la mano en la forma de “Caile” o el estupendo “All Eyes on Me” ayudan, pero todo el cancionero, “El Plan” fue estupenda y la rave a media velocidad que montó en “Cero (Remix”)” elevó la temperatura aún mas, le fue a la zaga. El ultimo acto que inauguró con “Que Dios Bendiga” contagió ese aura tan especial que tiene la canción, y lo remató con ese single cañón que es “Orgullosa de Papá” y un “Que Bonita” que acompaño con las imágenes familiares que luce orgulloso y que son el leitmotiv (la llegada de su hija es el acontecimiento en el que bascula ) de todo lo que rodea al disco. El cantado encore con “Se Pone Las Nike” echó el cierre a un pase tan adictivo como imperdible.

El próximo paso, los estadios me refiero, está solo a un tiro de piedra. 

Pero no es algo que no merezca. Grande.

Paco Jiménez
El Rock n Roll es más grande que la vida

Comentarios

Deje su respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *